No estás solx en esta búsqueda. Recorré nuestra sección de preguntas frecuentes sobre el proyecto para orientarte antes de aplicar o enviar tu solicitud.
¿Cuál es la propuesta de Tribu?
Una política de lo afectivo, para una colaboración creativa.
una intimidad entre nosotres y con la naturaleza.
un cotidiano cooperativo hacia el entorno natural vivo.
Tribu es una casa para artistas. Nos interesa acompañar los procesos creativos de personas que necesiten un tiempo y un contexto específico para poder desarrollar sus proyectos.
¿Cuáles son los tipos de residencias que llevamos adelante?
- Creación libre y exploración: La montaña abraza.
Se trata de una propuesta de búsqueda, de ir hacia adentro. Ideal para personas, que necesiten bucear en su práctica, para encontrar nuevos caminos y re conectar, Inspirarse de un entorno natural , que nos da herramientas y nos enseña a cada minuto.
Caminar, dibujar, escribir, conversar, meter mano en la huerta, colaborar, nutrir-ser.
- Proyecto/investigación/desarrollo: La montaña acompaña
En este caso , acompañamos procesos en curso o en germen. Desde la gestión de necesidades materiales o conceptuales, convidando el proyecto a personas afines, que puedan colaborar. Abriendo mundo en nuestra ciudad para nutrir de la manera que sea, el proyecto.
Concretar, compartir, reflexionar.
- Proyecto colaborativo, trabajo con artistas locales: La montaña invita
Esta propuesta de residencia, invita a compartir los proyectos, las ideas y los procesos, con nuestro equipo. Se trata de un colectivo de creatives que también habitan esta ciudad, curioses y diosponibles a acompañar las prácticas e ideas, y a brindar saberes y miradas.
Que también proponen, diversos espacios de trabajo, con tiempos, formas e ideas específicas.
¿Qué duración tienen las estadías en nuestra casa?
Las residencias tienen un mínimo de duración de una semana completa, y como máximo tres semanas.
¿Qué otras actividades aloja Tribu?
En nuestra casa se realizan talleres, charlas, open studios, ferias de autoedición y eventos íntimos que forman parte de nuestra propuesta CONVITE.
Todas las semanas sucede en Tribu Dibujar para Existir, un espacio para domar el caos de la existencia a través del dibujo. Cada sábado nos reunimos en una manada creativa para conectar con ese misterio que nos toma cuando dibujamos. El espacio está abierto a recibir a les artistas en residencia. Espacio para
Te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter para recibir novedades sobre las actividades que organizamos.
¿Qué incluye la estadía en Tribu?
La casa cuenta con:
- habitación privada,
- baño,
- estudio compartido,
- taller,
- escritorio con PC compartida, impresora, scanner, equipo de audio y elementos cortantes,
- cocina equipada compartida,
- ropa de cama y de baño,
- internet,
- calefacción,
- lavadero,
- espacios comunes de lectura y descanso,
- jardín de ensueño con vista al bosque.
A su vez cada estadía incluye:
- acompañamiento e intercambio de saberes y técnicas,
- orientación para moverse dentro de la ciudad,
- paseos y caminatas libres,
- traslados desde y hacia el aeropuerto-terminal de ómnibus,
Las residencias no incluyen:
- Ticket de avión o transporte,
- visados y sellados,
- seguro y asistencia al viajerx,
- costos generales de vida (comida, excursiones, actividades pagas),
- traslados dentro de la ciudad, que pueden realizarse mediante transporte urbano (con tarjeta SUBE), autos privados, servicio de remis, etc.
- Limpieza de habitación.
- Materiales de trabajo como papel, telas, soportes, etc.
¿Cómo es la convivencia a diario en la casa?
En Tribu de Trueno proponemos una residencia donde se comparten también las actividades diarias y quehaceres que forman parte de nuestra cotidianidad. Invitamos a la conversación entre lxs artistas para organizar las tareas, la compra de insumos para preparar comidas y el mantenimiento de los espacios.
Nuestra casa aloja humanxs y también animales, quienes forman parte de nuestro diario convivir y les emociona acompañar a cada residentx que visita la Tribu.
¿Es posible compartir algo de lo realizado en la residencia durante mi estadía y con el público local?
Siempre que exista el interés de parte de lxs artistas, organizamos encuentros en formato estudio abierto donde invitamos a conocer el trabajo e intercambiar miradas.
¿Cómo se puede aplicar a las residencias?
Las aplicaciones se reciben a través de nuestro formulario de solicitud. Una vez recibida y leída en detalle la solicitud, comenzamos la comunicación vía mail para coordinar una entrevista virtual y conversar y conocernos un poco más. Luego de este intercambio enviamos el fee con la propuesta tarifaria para la residencia.
En el caso que la casa no cuente con disponibilidad para recibir en las fechas solicitadas, también lo comunicaremos.
¿Quiénes pueden aplicar?
Cualquier persona mayor de edad, que tenga deseos de encontrar un tiempo y un espacio de concentración y convivencia, para trabajar o hacer foco en sus proyectos/objetivos.
¿Qué idiomas se hablan en la casa?
Español e inglés.
¿Es posible conocer el espacio de Tribu durante una visita (particular, turística, etc.) a la ciudad?
En Tribu casi-casi siempre se encuentra unx/s artista/s trabajando o residiendo en la casa. Para poder respetar los tiempos de concentración y las actividades de quienes se encuentran en residencia, no realizamos visitas particulares.
De todas formas, está en nuestro plan contar con un día por mes para abrir la casa y el taller y recibir a quienes tengan ganas de acercarse o quienes estén de paso y se quieran sumar a conocer nuestra propuesta.
Además, dentro del ciclo CONVITE, organizamos eventos que suceden en nuestra casa o en espacios amigxs, a los que sí invitamos abiertamente y con una fecha y horario previamente organizados.
Les invitamos a que se suscriban a la lista de novedades de Tribu para estar atentxs a lo que vamos armando.